SHARE cree en el potencial de las personas y el aporte que como ciudadanos podemos hacer al país, a través del éxito de los emprendimientos individuales y de la mejora en las condiciones de vida de sus clientes y sus familias. Para ello ofrece créditos integrales, responsables y oportunos a más de 22 mil mujeres y 13 mil hombres en Guatemala.
Sus clientes son 12 mil agricultores en el país que acceden a productos microfinancieros creados especialmente para sus necesidades de inversión. La organización posee un 2.71% PAR 30 para esta línea de inversión, superando el promedio de la industria. También contribuye con importantes esfuerzos para apoyar el crecimiento económico rural con hasta 26 mil clientes que residen en áreas rurales de 9 departamentos del país a través de 28 agencias.
Así mismo continúa su trabajo en Apoyo a la Educación de Niñas y Niños, mejorando el acceso a la educación primaria, secundaria y diversificada, fortaleciendo al sistema nacional gracias a su experiencia con los Programas de Apoyo a la Educación. Durante los años 2019 y 2020 continuó el Proyecto de Becas Escolares, con el gran apoyo de uno de sus más apreciables aliados, la cadena de supermercados norteamericana TARGET, logrando 360 becas de estudios completas.
Desde su fundación Asociación SHARE ha sido una organización dinámica en constante cambio y adaptación a las situaciones prevalecientes en el país y para atender las necesidades más críticas de desarrollo social y económico en Guatemala. Este trabajo lo hace con una perspectiva que ofrece retornos a la inversión apropiados de acuerdo al riesgo adquirido, con un mayor impacto social comparado a las inversiones convencionales de la industria financiera. El Plan Estratégico 2017 – 2021 plantea la creación de una organización que se encargue de las acciones financieras desarrolladas por Asociación SHARE, y para ello se creó una cooperativa de ahorro y crédito, SHARE R.L., la cual plantea ampliar los servicios, llevarlos a más personas para profundizar en el mercado y trabajar por una mayor inclusión financiera.
También SHARE trabaja propiciando el intercambio cultural a través de vivencias impactantes entre comunidades anfitrionas y visitantes, para inspirarlos a actuar en el mejoramiento de su vida y de la sociedad, a través de diversas actividades y proyectos en Guatemala por medio de SHARE Tours. Durante 2019 se desarrollaron 19 proyectos liderados por estudiantes universitarios de diferentes partes del mundo, gracias a las alianzas con universidades de: Universidad Estatal de Kansas, Universidad de Emlyon, Universidad de Wisconsin Madison y Universidad Rafael Landívar de Guatemala.